Nuevas generaciones, nuevos hábitos: Cómo está comprando el nuevo consumidor hoy

por RP3

MARTES-8-ABRIL-HORIZONTAL
Comparte con tus amigos

En 2025, el panorama del retail está siendo transformado por consumidores más conscientes, tecnológicos y exigentes. Según la National Retail Federation (NRF), los compradores buscan experiencias de compra que integren exploración, descubrimiento y personalización, valorando interacciones fluidas entre canales físicos y digitales. Además, la agencia de investigación de mercado, “Market Xcel” destaca tendencias como el consumo consciente, la hiperpersonalización mediante IA y el auge de la economía de suscripción, reflejando un cambio hacia prácticas más sostenibles y centradas en el cliente. 

Principales tendencias en el comportamiento del consumidor para 2025:

  1. Consumo Consciente: Los consumidores priorizan productos y marcas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
  2. Hiperpersonalización con IA: Se espera que los agentes de IA personalicen recomendaciones, agilicen la toma de decisiones y gestionen tareas de reposición automática.
  3. Economía de Suscripción: Expansión de modelos de suscripción en diversos sectores, ofreciendo comodidad y valor añadido.
  4. Pagos Digitales Innovadores: Adopción creciente de pagos sin contacto, criptomonedas y servicios «compra ahora, paga después» (BNPL).
  5. Dominio del Comercio Social: Integración de plataformas sociales y comercio electrónico, con eventos de ventas en vivo y compras impulsadas por influencers.

WEB

Respuestas de empresas ante estas tendencias:

  • Latinoamérica: Falabella, el gigante minorista chileno, ha integrado plataformas de comercio electrónico con experiencias en tienda, permitiendo a los clientes una transición fluida entre canales digitales y físicos, en respuesta a la demanda de experiencias omnicanal.
  • Estados Unidos: Target ha implementado herramientas de IA para personalizar la experiencia de compra, ofreciendo recomendaciones basadas en el comportamiento del cliente y mejorando la eficiencia operativa.
  • Europa: Zalando, plataforma de moda en línea alemana, ha adoptado prácticas sostenibles, lanzando líneas de productos ecológicos y promoviendo la economía circular mediante programas de reciclaje de ropa.

Recomendaciones para empresas retail:

  1. Adoptar Tecnología Avanzada: Implementar soluciones de IA y análisis de datos para ofrecer experiencias personalizadas y eficientes.
  2. Fomentar la Sostenibilidad: Integrar prácticas ecológicas en la cadena de suministro y comunicar estos esfuerzos a los consumidores.
  3. Desarrollar Estrategias Omnicanal: Asegurar una experiencia de compra coherente y fluida en todos los canales, físicos y digitales.
  4. Explorar Modelos de Suscripción: Ofrecer servicios de suscripción que aporten valor y fomenten la lealtad del cliente.
  5. Invertir en Comercio Social: Utilizar plataformas sociales para interactuar con los clientes y facilitar compras directas.

En conclusión, el retail en 2025 está definido por consumidores que buscan autenticidad, personalización y responsabilidad social. Las empresas que se adapten a estas expectativas mediante innovación tecnológica y prácticas sostenibles estarán mejor posicionadas para prosperar en este entorno dinámico.

En RP3, no solo desarrollamos tecnología: la diseñamos junto a ti. Con nuestro know-how en retail y experiencia, construimos plataformas inteligentes alineadas con tu visión de negocio. La nueva generación del retail inteligente se crea con visión y experiencia. ¿Listo para ser parte de ella? 

Contáctanos: https://rp3.com.ec/contactos/