El surtido inteligente que convierte metros cuadrados en ventas

por Administrator

nr-02w
Comparte con tus amigos

¿Sabías que más del 63 % de los minoristas ya están adoptando estrategias de surtido orientadas por datos para incrementar sus ventas?
En un mundo donde el espacio físico es limitado y el número de SKUs (unidades de mantenimiento de existencias) crece sin pausa, optimizar el surtido y la planificación del espacio no es solo una ventaja, ¡es una necesidad competitiva!

Menos es más: racionalización del surtido como palanca de eficacia

Eliminar productos de bajo rendimiento libera espacio valioso que se puede reasignar a los más vendidos, multiplicando los beneficios de la optimización del espacio.

Planogramas: cada milímetro cuenta

El planograma es la carta de navegación visual en la tienda: define cómo y cuánto espacio ocupan los productos para maximizar ventas y eficacia.

Segmentación local: surtido hecho a medida

Implementar surtidos localizados según clima, preferencias regionales o estacionalidad permite ofrecer justo lo que cada tienda necesita.

Desde el dato hacia la acción: planificación proactiva

Sistemas de planificación de surtido combinan predicciones basadas en IA con datos históricos, tendencias y comportamiento de clientes para prever qué surtir, dónde y cuándo.

Innovación que vende: Analytics al servicio del surtido

Herramientas como las de RP3 combinan tus datos con grandes volúmenes de puntos de venta (POS), inteligencia avanzada y IA para mostrar oportunidades de crecimiento, mejorar la disponibilidad y superar retos de stock.

 

Cinco estrategias inteligentes utilizadas por retailers:

  1. Integrar datos propios con inteligencia de mercado global para mejorar disponibilidad y anticipar necesidades.
  2. Aplicar racionalización del surtido para enfocarse en SKUs rentables.
  3. Utilizar planogramas inteligentes para una eficiencia visual y espacial óptima.
  4. Establecer surtidos localizados y adaptativos por tienda o región.
  5. Implementar una planificación impulsada por datos e IA, con previsiones dinámicas y ajustes en tiempo real.

 

Estadísticas actuales y alto impacto

  • A nivel global, ya el 63 % de los minoristas despliegan estrategias de surtido basadas en datos para mejorar ventas.
  • En Latinoamérica, el uso de inteligencia en retail —como conectividad en tiempo real e IA generativa— podría lograr una recuperación de más de 3 % en Sell-Out anual, fortaleciendo significativamente la rentabilidad.
  • En México, los inventarios representan entre el 40 y 60 % de los activos totales de un minorista, lo que indica que su gestión tiene un gran impacto en la productividad y rentabilidad.

 

 Casos exitosos en Latinoamérica

  1. Adidas Colombia y Move Arquitectos: replantearon el layout de tiendas para aumentar el área de venta e integrar eficientemente almacén, optimizando exhibición y procesos operativos.
  2. Cadenas mexicanas (Walmart, Chedraui, Soriana): mantienen altos niveles de GMROI (Margen Bruto sobre Inventario) gracias a una combinación de surtido eficiente y control de inventarios.
  3. Minoristas latinoamericanos que integran IA generativa y análisis en tiempo real han logrado mejoras notables —más del 3 % en recuperación de venta—, al anticipar demanda y optimizar surtido.
  4. Distribuidores que racionalizan surtido mejoran su espacio útil para productos de alto desempeño, optimizando la gestión física del retail.

 

¿Por qué esto importa?

  • Mejora la experiencia del cliente: los productos correctos, bien ubicados y disponibles generan decisiones de compra más intuitivas.
  • Maximiza ventas y márgenes: reducir sobrestock, eliminar SKUs de bajo rendimiento y destacar los más vendidos impacta directamente en el flujo de caja.
  • Optimiza recursos y espacios limitados: el espacio en tienda o centro de distribución es finito; sacarle provecho es clave.
  • Promueve agilidad operativa: con datos e IA puedes ajustar surtidos sobre la marcha, respondiendo rápido a comportamientos cambiantes.
  • Diferenciación competitiva: una planificación precisa e inteligente fortalece tu posición en un mercado en transformación.

 

Recomendaciones y guía de implementación

Pasos iniciales recomendados:

1. Analiza y define

Revisa tus datos de ventas e inventario, segmenta las tiendas según perfil y define la estrategia de surtido adecuada (profundo, amplio, localizado o mixto).

2. Diseña y optimiza

Crea planogramas, aplica racionalización del surtido para liberar espacio y utiliza IA para anticipar la demanda.

3. Prueba y ajusta

Implementa un piloto, mide resultados, capacita al equipo y ajusta continuamente para escalar con éxito.

 

“El surtido inteligente que transforma espacios en experiencias”

Optimizar el surtido y planificación del espacio no solo es racionalizar productos y áreas de venta. Es crear una experiencia donde cada producto cuenta, cada centímetro se aprovecha y cada decisión se fundamenta en datos reales y en la inteligencia del cliente. Es transformar el espacio limitado en una oportunidad para liderar el mercado.

En RP3 sabemos que el verdadero potencial se desbloquea cuando se integra de forma estratégica en tu operación diaria. Desde automatizar tareas hasta empoderar a tus equipos con herramientas inteligentes que transforman la productividad en resultados reales.

 

Haz que tu empresa sea una de ellas.
Contactanos: https://rp3.com.ec/contactos/